¿CUALES SON LOS RATIOS MAS IMPORTANTES?
Eso es muy
subjetivo. Cada ratio tiene su importancia, al mostrarnos la situación de la
empresa en determinado aspecto. Sin embargo, se suele considerar como más
importantes aquéllos que permiten tener una rápida visión panorámica en los
siguientes aspectos fundamentales: liquidez, rentabilidad, solvencia, gestión y
cobertura.
- Para evaluar rápidamente la situación de liquidez, es decir
la capacidad de la empresa para afrontar sus deudas de corto plazo con sus
activos de corto plazo, los ratios más importantes son el de Liquidez
= Activo Corriente/Pasivo Corriente; y la denominada Prueba Ácida, que es una medida
más exigente, al tomar del Activo Corriente sólo la parte más líquida
(eliminando las existencias y los gastos pagados por anticipado) y compararla
con el pasivo corriente.
- Para medir la rentabilidad, o sea la tasa de retorno sobre
el capital invertido, el ratio más importante es el de Rentabilidad
Patrimonial = Utilidad Neta/Patrimonio. Otros ratios más bien miden las ganancias que produce cada
sol vendido o cada sol invertido en activos: éstos son el de Rentabilidad
de las Ventas Netas = Utilidad Neta/ Ventas Netas; y el de Rentabilidad
de los Activos = Utilidad Neta/ Activo Total.
- Para analizar la solvencia, o la capacidad de endeudamiento
de largo plazo de la empresa, considerando su nivel actual de patrimonio y
activos, son importantes los ratios de Endeudamiento Patrimonial = Pasivo
Total/Patrimonio; Endeudamiento del Activo = Pasivo Total/Activo
Total; y el de Palanqueo
Financiero o Leverage = Activo Total/Patrimonio.
- Para analizar la eficiencia con que se maneja el efectivo y
los demás activos de la empresa, y para evaluar si eso se refleja en el
incremento de las ventas, sobresalen, entre otros, los denominados ratios de
rotación: Rotación
de Existencias = Costo de Ventas/Existencias Finales y Rotación
del Activo = Ventas Netas/Activo Total.
- Por último, para evaluar la capacidad de afrontar
adecuadamente los gastos financieros (pago de intereses y demás gastos) es
importante el ratio de Cobertura de los Gastos Financieros = Utilidad
antes de Impuestos- Gastos Financieros/Gastos Financieros.
Comentarios
Publicar un comentario